El desarrollo de soluciones tecnológicas para el tratamiento del agua impulsa la transformación de múltiples sectores industriales, como el agroalimentario, minero, farmacéutico, energético o petroquímico.
Aqualia refuerza su apuesta por la innovación con más de 28 millones de euros invertidos en I+D+i en los últimos cinco años, consolidando su liderazgo en infraestructuras inteligentes, sostenibles y resilientes.
Son hechos, no palabras
Inversión en I+D+i
Aqualia ha invertido en 2024 6,26 millones de euros en I+D+i, consolidando su liderazgo en el desarrollo de infraestructuras inteligentes y sostenibles. La compañía mantiene 24 patentes vigentes y ha iniciado 3 nuevos proyectos enfocados en la modernización del ciclo integral del agua. Estas iniciativas refuerzan su capacidad de innovación aplicada en sectores industriales clave, como el agroalimentario, energético y petroquímico.
Modernización de infraestructuras
Aqualia invierte en la mejora continua de sus infraestructuras, con más de 53.000 km de redes de abastecimiento y cerca de 39.000 km de redes de saneamiento. La compañía incorpora tecnología avanzada en sus estaciones de tratamiento para optimizar el rendimiento, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la resiliencia de los sistemas hídricos frente a los retos del cambio climático y la presión urbana.
Tecnología eficiente
La digitalización de redes mediante el Sistema de Información Geográfica (SIG) y la instalación de más de 543.000 contadores inteligentes permite detectar consumos irregulares, fugas y patrones de uso. Actualmente, 71 servicios operan con herramientas de big data e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa.
Servicios inteligentes
Aqualia Live es la plataforma tecnológica desarrollada por y para profesionales del agua, que centraliza la gestión digital del ciclo integral. En 2024, la inversión en digitalización creció un 10,6% respecto al año anterior. La plataforma integra big data, cloud computing e inteligencia artificial, permitiendo automatizar procesos, reducir tiempos de respuesta y tomar decisiones basadas en datos. Su despliegue progresivo en distintos países refuerza la capacidad de Aqualia para ofrecer servicios más sostenibles, resilientes y conectados.
Mejora de la calidad
Aqualia opera bajo un Sistema de Gestión Integrado que incluye certificaciones en calidad (ISO 9001), medioambiente (ISO 14001), energía (ISO 50001) e innovación (UNE 166002). Este sistema garantiza la mejora continua y está alineado con los estándares internacionales de sostenibilidad e impacto positivo.
Proyectos transformadores
En 2024, Aqualia fue adjudicataria de cuatro proyectos estratégicos del PERTE de digitalización del ciclo del agua, con una inversión conjunta de 36 millones de euros y un impacto directo en 192 poblaciones y más de 1,26 millones de habitantes. Estas iniciativas incorporan soluciones avanzadas para la prevención de inundaciones, el control de pérdidas, la simulación hidráulica y la gestión inteligente de recursos, consolidando a Aqualia como un actor clave en la transformación digital del sector del agua.
Soluciones hídricas para la industria sostenible
A través de Aqualia Industrial, la compañía gestiona 45 nuevos proyectos en sectores como el petroquímico, agroalimentario, farmacéutico y energético. Estas iniciativas permiten adaptar el uso del agua a procesos productivos más eficientes, reducir la huella hídrica y cumplir con normativas ambientales cada vez más exigentes, consolidando una infraestructura resiliente y moderna.