Aqualia, Tu compañía de agua

#CompromisoAqualia

Con la igualdad

La igualdad entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, la formación y las oportunidades laborales es un principio esencial en la cultura corporativa de Aqualia.

En 2024, Aqualia ha avanzado en la ejecución del III Plan de Igualdad 2021–2025, que contempla medidas específicas para reducir las desigualdades, fomentar el talento femenino y garantizar entornos laborales inclusivos y respetuosos.

Son hechos, no palabras

Liderando la igualdad en el sector

En 2024, las mujeres representan el 20,1% de la plantilla de Aqualia, con un total de 2.824 trabajadoras. Aunque aún lejos de la paridad, la compañía mantiene su compromiso de avanzar hacia una representación más equilibrada, especialmente en puestos de responsabilidad, donde se ha fijado como objetivo incrementar la presencia femenina.

Impulsando el talento femenino

Aqualia participa en programas de formación y mentoring para mujeres con alto potencial, incluyendo colaboraciones con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, se han reforzado las acciones de sensibilización interna sobre igualdad y diversidad con la creación de una red interna de talento femenino AqualiaWomen, y la preparación del curso obligatorio “Hablemos de Igualdad” para todas las nuevas incorporaciones.

Empresa Familiarmente Responsable (EFR)

Aqualia mantiene el sello EFR, otorgado por la Fundación Másfamilia en 2017 y renovado en 2024 tras evaluación externa de AENOR. Este reconocimiento acredita la excelencia en la gestión de la conciliación laboral, familiar y personal, consolidando el compromiso de la compañía con el bienestar de sus profesionales.

Procesos de selección por competencias

Los procesos de selección se realizan bajo un modelo basado en competencias, garantizando la igualdad de oportunidades y evitando sesgos en la contratación, promoción y evaluación del desempeño.

Campañas de concienciación

Aqualia impulsa campañas en fechas clave como el Día Internacional de la Mujer, la lucha contra el cáncer de mama, la violencia de género, la integración de personas con discapacidad y la diversidad sexual. En 2024, se participó en la iniciativa “Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género” del Ministerio de Igualdad, y se colaboró con la Fundación Adecco en el programa Empleo Mujer, incluyendo la organización de un Ropero Solidario y la elaboración del informe #EmpleoParaTodas.